Seguramente si ya sabes hacer páginas web y eres un total experto en la materia, puede qué ya hayas oído hablar sobre este tema, pero, muy probablemente no sepas absolutamente nada.
El alojamiento web o mejor conocido como Web Hosting, es un servicio que funciona para mantener tu sitio web. Siendo más analógicos, puedes compararlo con el hospedaje en un hotel, supongamos que tu página es una persona que se la vive encerrada en su casa y quiere salir de viaje por un largo tiempo o indefinidamente. Lo que esa persona debería hacer es hospedarse en un hotel ¿no es así?
Así mismo, las páginas web, para que no estén encerradas en casa y puedan estar Online, necesitan de un servicio de Web Hosting, esto con la intención de mantenerse ahí.
Existen diferentes tipos de Hosting, sin embargo, las principales son estas:
- Alojamiento gratuito
- Alojamiento por donación
- Alojamiento compartido
- Alojamiento revendedor (resell)
- Servidores virtuales (Virtual Private Server, VPS)
- Servidores dedicados
Este servicio alojara toda la información que tu sitio web contenga, imágenes, textos, videos, audios, etc. Varía mucho el hecho de que tanta información puedes guardar, de acuerdo a las características que tu servicio de Web Hosting ofrezca.
Entre ellas están:
- Almancenamiento
- Velocidad
- Servicio de Soporte
- Mantenimiento
- Entre otras…
Muchas veces tendras conflictos para saber que tipo de hosting comprar, rentar o compartir. Sin embago, te dejare algunas recomendaciones a continuación, proveedores que yo he consumido y que tienen mi total confianza desde hace 8 años.