No sabes lo que pasará hasta que lo lanzas

por | Abr 2, 2021

Bio

Llevo varios meses queriendo lanzar y relanzar dos proyectos que vengo procesando desde hace un par de años, pero para que me puedas entender mejor te quiero poner en contexto:

Me dedico a ofrecer servicios creativos multimedia para clientes y también hago capacitación online sobre los mismos temas que pueden ser variados, desde diseño, desarrollo web hasta marketing digital como edición de videos.

Entonces, una de las técnicas más populares que se usa para promocionar tu contenido de pago es a través de contenido gratuito de diferentes formas, ya sea tipo videos en Youtube, PDF, curso gratis o conferencia en vivo.

Yo se, yo se lo que estás pensando pero prefiero decir abiertamente que todo mi contenido está basado con la intención de ofrecerte algo al finalizar de leer este contenido pero yo creo que eso no es lo que te molesta porque me pasa igual que a ti.

El problema no es tratar de ofrecer productos o servicios digitales, el problema es con la farsa con la que te la presentan y más si te lo ocultan mucho hasta el final, por eso de hace un par de años para acá decidí mencionar que todo tipo de contenido que yo haga va con la intención de vender mis productos o servicios digitales pero con la consigna de ayudar a los demás y entregar un producto de buena calidad para la mayor parte de personas, porque podrás hacer el mejor contenido del mundo pero siempre habrá alguien quien no quede satisfecho…regreso a donde estaba…

Al estar en el proceso de nuevo contenido llevo mucho tiempo retrasándolo porque a pesar de tener años viviendo de esto y haciendo lo mismo mecánicamente, siguen estas dudas de si será bueno o si será el contenido perfecto y tendrá su propio artículo este tema pero quiero decirte primero esto que llevo tiempo analizando, escribiendo, modificando y volviendo a analizar todo.

Así que he pensado en ver mi contenido digital como obras de arte, porque los grandes artistas, escultores, pintores entre otros, sólo tenían una oportunidad para hacerlo, claro, podían tirar la pieza, la obra, la escultura o el lienzo pero a lo que me refiero que no había forma de cómo modificarla en el proceso, era una línea de empezar a hacerlo hasta el final y como saliera.

La desventaja o ventaja de lo digital es que podemos editar casi todo, modificar errores hasta que quede como nos gustaría, pero eso conlleva a un nivel de estrés, tiempo extra consumido y con tanta facilidad desecharlo una y otra vez, pero al verlo como los creativos tradicionales me fuerza a crearlo una sola vez y que sea lo que la gente diga.

Eso no quiere decir que no voy a tratar de que las cosas sean de buena calidad pero no voy dedicar meses y meses a algo que nunca será perfecto, ningún proyecto lo es y tampoco es tan sano modificarlo a cada rato, pero ojo esto no aplica en todo ya que, trabajo con clientes a los cuales les hago su plan de marketing y ahí no puedo aplicar esta regla porque el marketing es todo lo contrario, probar, analizar y cambiar.

Creo que ya entendiste lo que quiero decir, tampoco hay que ser extremistas en todo pero debes de identificar que cosas puedes hacer una sola vez en el menor tiempo posible y lanzarlo para no perder mucho tiempo y que otras cosas consideras que es buena idea probar, cambiar y mejorar en la medida de lo posible.

¿Eres Freelancer o Emprendedor?

Descubre en tan sólo cuatro semanas el proceso completo para organizar, diseñar, optimizar y publicar una página web profesional, atractiva y rentable. Garantizado.

¿Eres Freelancer o Emprendedor?

Descubre en tan sólo cuatro semanas el proceso completo para organizar, diseñar, optimizar y publicar una página web profesional, atractiva y rentable. Garantizado.

Cómo Crear Tu Página Web En 30 Días O Menos

Todo sin programación, paso a paso y desde cero. Garantizado.

Espera un momento...

Pin It on Pinterest

Shares