LA FORMULA PARA SACAR TU COSTO POR HORA
Vamos hacer un cálculo sencillo pero poderoso que va a determinar tu costo por hora, este será crucial porque partiendo de aquí ya sabrás cuánto es lo que necesitas cobrar en cualquiera de tus servicios y aprender a valorar tu tiempo…empecemos:
Toma una hoja de papel, lápiz y una calculadora.
Primero debes definir cuánto quieres ganar al mes, cuanto es lo que realmente deseas ganar mes con mes por prestar tus servicios como freelance.
Luego vas a escribir cuántos días a la semana vas a trabajar, puede ser de lunes a sábado, de lunes a viernes, etc.…los días que tu realmente te vas a dedicar a trabajar.
Después vas a escribir cuantas horas vas a trabajar diarias, pero OJO, trabajar de verdad mi estimado, nada de estar en el Facebook, atrapando Pokémon o jugando en Steam…tienen que ser las horas más productivas de tu trabajo.
Bien…aquí viene la magia de este procedimiento, y vamos a ponerlo aplicado a lo que yo hice cuando comencé como persona independiente.
Ganancia mensual: $800USD (dólares) puedes hacerlo con la moneda que tu prefieras.
Día laboral: Lunes a Viernes (no todo es trabajo, uno necesita mantener el equilibrio en las demás cosas)
Horas diarias: 6 horas
Con esta información voy hacer lo siguiente. Voy a multiplicar las horas diarias por los días que tengo pensando trabajar, el resultado de esas dos cantidades la voy a multiplicar por 4 que es el número de semanas que tiene el mes.
6 horas * 5 días a la semana = 30 horas semanales
30 horas semanales * 4 = 120 horas al mes
Cuando tengamos nuestra cantidad de horas al mes las vamos a dividir por nuestra meta mensual.
$800USD / 120 horas mensuales = $6.66USD
Este es mi número mágico, esa es mi cantidad por hora que yo debo cobrar cuando alguien me pida hacer cualquier tipo de servicio.
OTROS ASPECTOS QUE DEBES CONSIDERAR
- Establecer un espacio para tu “oficina”
- Busca todo lo relacionado sobre tu competencia
- Conocer las leyes de tu trabajo sobre los impuestos a pagar para no tener problemas después
- Pedir testimonios que avalen tu buen trabajo que haces
- Tener por lo menos un logotipo sencillo para comenzar
- Decide porque método vas a cobrar tus servicios
- Elabora un plan de emergencia por si algo fallara
Hay muchas cosas más que debes saber sobre este tema, pero déjame saber en los comentarios sobre hace falta o si con esto te quedo claro.
¡Éxitos!