Aunque ya no se está usando tanto como medio de comunicación de manera principal aún sigue siendo la mejor herramienta para ofrecer productos y servicios.
Facebook, Messenger, WhatsApp, Instagram, la mensajería instantánea que ocupes tienen un esquema principal de entretenimiento, fueron creadas con esa particularidad, después implementaron la publicidad, aunque técnicamente la empresa las creó para ofrecer primero publicidad desde un principio, pero los consumidores primero conocieron el entretenimiento.
Esto es lo que sucede con quienes navegan por cualquier red social, no están en un esquema mental de comprar, o sea tú no estás en Facebook para ver a quién le vas a dar tu dinero, por el contrario cuando entras a tu correo electrónico sabes que te vas a encontrar con ofertas, tu esquema mental pasa a un modo de trabajo, o sea es poco invasívo recibir emails donde alguien que te quiera vender algo sea contraproducente ó sea malo
Para eso fue creado el correo electrónico, cómo vas a usarlo de manera proactiva para contactar a empresas y sin molestar en Google vas a realizar una búsqueda, pero estas búsquedas serán en la segunda, en la tercera o incluso en la cuarta página porque es más probable que encuentres sitios que tengan todo tipo de problemas.
En el cuerpo del mensaje que vas a enviar vas a colocar lo siguiente: (por favor no agregues ni quites nada ponlo tal cual está escrito:
Hola
Estaba buscando negocios de cámaras fotográficas en el Distrito Federal, México y al entrar en su sitio web vi un pequeño problema. Les grabé este vídeo al respecto y como corregirlo.
Si necesitan ayuda para implementar esta solución estoy a la orden.
– Mencionar el área del negocio
– La ciudad en la que se encuentra el negocio
(Estos dos puntos son importantes)
Entonces vamos a poner el ejemplo sin pausas, el dueño de negocio que vea esto va a ver que alguien está tratando de ayudarlo y quiere lo mejor para su sitio, entonces pueden pasar muchas cosas: que te llamen para que lo ayudes, que no te contesten el mensaje o que simplemente te dé las gracias. Está bien, es normal.
Si quieres vender el rediseño de una página web, primero debes de buscar páginas viejas o antiguas. Hazlo de la siguiente manera:
En Google, busca el nombre del negocio + tu ciudad y entre comillas pones «Copyright 2015» Ejemplo: Cámaras fotográficas en el D.F. «Copyright 2009»
Esto te va a mostrar los sitios que tengan ese texto en el pie de página y con eso queda clarísimo que son sitios que están completamente desactualizados, puedes poner el año que tú quieras esta es la mejor forma de contactar a empresas en frío y aportar valor al mismo tiempo.
Repite este proceso unas diez veces a la semana pueden ser unas tres o cinco diarias si la idea es conseguir ingresos rápido.