Tener una buena estrategia para dar ese primer paso es difícil por eso te recomendamos seguir estos tips:
1. TENER UNA PAGINA WEB
Un sitio web es indispensable, pero, por sí solo no sirve de mucho, menos si nadie lo ve. Difunde a todos tus contactos sobre tu sitio, inclúyelo en tus tarjetas de presentación (es muy importante preparar una estrategia para difundirlo).
2. TENER CUENTA EN DIFERENTES REDES SOCIALES
Utiliza las principales redes sociales para conectar con otros profesionales y posibles clientes. Ten tu portafolio de evidencias listo.
- Google+
Con eso puedes crear grupos sociales, interactuar con tu publico y poco a poco irles ofreciendo tus productos o servicios.
3. MEDIOS TRADICIONALES
- Periódicos locales
- Revistas
- Ferias pymes
En mi experiencia como mercadologo, a pesar de que cada vez menos se ocupan estos medios, aun hay un publico que sigue viendo y enterándose por estos métodos tradicionales, no seria buena idea descartarlas solo porque ya no se usa muy a menudo, ya que son muchas las personas que pueden llegar a ti a través de estos medios que no conocen mucho acerca de tecnología. Hay revistas que incluso son gratis sus clasificados.
4. COLD CALL (Venta a puerta fría)
Investiga quienes puedes ser tus clientes potenciales, pierde ese miedo y llámalos para ofrecer tus servicios, de enviar un email a visitarlos es mas preciso una venta cara a cara, eso déjalo atrás e incluso pueden sentirse mejor atendidos, recuerda que el NO ya está ganado. La venta a puerta fría puede funcionar más para algunas actividades de Freelance que para otras, así que puedes realizar una prueba y ver los resultados.
5. MUNDO REAL
Grita a los 4 vientos tu negocio, hablar de ello con personas con los mismos fines de tu nuevo proyecto. Crear una lista de posibles contactos, tu familia, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de universidad, jefes, etc. Nunca sabes de dónde podrá venir tu próximo proyecto o futuros clientes.
Muchos caen en el error de vivir en el mundo virtual y descuidar sus clientes del “mundo real”… Puede ser que conozcas a tu próximo cliente donde menos te lo imaginas como haciendo fila en el cine, esperando en la fila del supermercado e incluso un antiguo compañero de colegio.
Recuerda tener en cuenta cuanto presupuesto tienes para crear una campaña publicitaria en alguna red social, imprimir tarjetas de presentación. Pero para empezar enfócate en cuantos clientes necesitas y darles lo mejor de ti para que tu reputación valla creciendo y hable por si sola.