Debes ser bueno en lo que haces
No nada más es aprender a crear páginas web, es saber crear una estructura que sea entendible, si no vas a colaborar con un diseñador entonces debes aprender a combinar colores en el sitio web, usar fuentes legibles y que nunca pasen de dos fuentes por sitio.
Debes de ser bueno, porque si no, vas a darle una mala experiencia al que te está contratando y van a criticar tu trabajo. Debes hacerlo bien porque por eso luego la gente está buscando en Google «experto en tal cosa».
Buena redacción
Debes tener una buena redacción y una buena gramática, debes aprender a escribir correctamente sin errores, porque tu sitio puede estar impecable, pero si el cliente encuentra algún tipo de problema gramatical, ten por seguro que eso no le va a gustar incluso si el del problema es él. Tú estás en la obligación de redactar y pulir ese contenido.
Portafolio de trabajo
De ejemplo o Real (si ya tienes uno, enhorabuena), baja proyectos hechos en Photoshop y has el desarrollo del sitio, para que el prospecto vea lo que puedes hacer.
Se Proactivo
Necesitas ser de los primeros en aplicar en un proyecto, los que consiguen trabajos en plataformas son los proactivos, los que están atentos en la plataforma, no esperes a que alguien te busque debes de ser tú el que busque proyectos constantemente para que seas tomado en cuenta.
Vídeo con tu aplicación de trabajo
Esto hace que destaques de los demás, esto con la intención de explicar al contratista cómo vas a trabajar en su proyecto, cómo puedes mejorar su negocio.
Hay herramientas como Jink, Snagit o Loom, en los cuales puedes crear vídeos rápidos y te crean un enlace para poder enviarlo a otra persona, uno de dos o tres minutos le va a llamar la atención al prospecto, porque una persona se puso a estudiar, se puso a dedicar a detalle su proyecto.
«Los detalles son los que ganan ante la competencia»
– Klinsmann