10 GRANDES ventajas de ser Freelance

por | Jul 27, 2016

Bio

Me llegaron correos preguntándome que beneficios tiene ser un auto empleado o ser un freelance, que diferencia hay entre trabajar para alguien (no exactamente una empresa) y trabajar de manera independiente.

En mi anterior articulo sobre “Quiero ser freelance pero…¿como empiezo?” daba las pautas para empezar tu carrera como trabajador independiente o prestador de servicios donde básicamente tu decides tu tiempo, cuanto ganar y cuanto esfuerzo dedicarle, entonces lo que voy a tratar las ventajas que tiene dedicarse a esto de se freelancer, así que vayamos al punto.

Ventaja #1 – Tiempo flexible

Uno de los beneficios mas frecuentes y comunes en un freelance (OJO: No todo es color de rosa), pero en esencia es cierto que las personas que trabajan de manera independiente “pueden darse el lujo” de trabajar toda la mañana y tener la tarde libre (si tienes una buena cartera de clientes y trabajas bien), o puedes rotar tu horario de trabajo y tomar el tiempo que necesites para desplazarte, descansar o hacer otras actividades personales.

Ventaja #2 – Eres tu propio jefe

Directamente, las personas que tienen jefes en sus trabajos nos envidien ¿a quien le gusta que lo manden?. Cuando eres un trabajador independiente no tienes presión de ninguna persona que este arriba de ti que te este diciendo que no llegaste a tu hora, que te diga a que hora tienes que salir a comer (aunque no tengas ganas de comer a esa hora) y a que horas tienes que salir de tu turno o te vigilen como un niño de 6 años. (hay excepciones)

Ventaja #3 – Tu eliges con quien trabajar

Al comienzo debes aceptar la mayoría de clientes que acepten tu precio por proyecto, pero, después de un tiempo puedes tener la libertad de escoger con quien trabajar o escoger el proyecto en el cual trabajar, sinceramente jamás me gustó esa acción, solo recurría a ella cuando mi agenta de proyectos estaba llena y no buscaba quedar mal. Al final, tu decides que hacer con que proyecto y por cuanto $$

Ventaja #4 – Ganas lo que quieras

Algo que nos brilla a todos al comienzo y la razón es muy simple. No estamos limitados a una cantidad fija de ingresos, ya que no estas en una empresa. Tiene sus pro y contras, debido a la demanda de clientes que hay y conseguir la meta mensual a menudo resulta tedioso, pero la constancia es la clave del éxito.

Ventaja #5 – Gastas menos

Trabajar en una empresa implica la necesidad de trasladarse mediante vehiculo propio o transporte público o privado, pero, ser Freelance puedes trabajar desde casa, sin importar que tengas un nivel arriba y tengas tu propia oficana, puedes escoger si entrar tarde, salir antes, terminar el trabajo en casa o directamente no salir para nada.

Ventaja #6 – Plataformas para conseguir nuevos trabajos

Estamos en la era del Internet, y cada día existen nuevas plataformas y servicios que te ayudan a expandir tus cartera de clientes y tener mas trabajo como freelance. Tal es el caso de freelance.com o fiver.com, son plataformas donde te registras, pones tus aptitudes y lo que sabes hacer, con lo cual, prospectos te pueden contactar y contratarte.

Ventaja #7 – Adquirir habilidades rápidamente

La exposición a una amplia variedad de proyectos y entornos de trabajo acelerará el desarrollo de sus habilidades. Y conocer a una gran cantidad de gente, ayuda a acrecentar sus contactos. Cuando eres freelance tienes la facilidad de trabajar con personas extranjeras de diferentes países y no solo conseguir un proyecto si no también conseguir un contacto, una amistad que te ayuden a crecer o te ayuden con algún problema que tengas, creeme he experimentado eso.

Ventaja #8 – Mas tiempo con tus seres queridos

Personalmente yo aprecio bastante el ser mi propio jefe y trabajar por mi cuenta porque tengo tiempo para trabajar, para estar con mi familia y seres queridos. Es una sensación demasiado satisfactoria el poder abarcar muchas cosas siendo freelance y no perder de vista a mis seres queridos. Tampoco tengo que esperar 8 o 10 horas para verlos cuando regrese de trabajar o esperar un fin de semana después de un trabajo agotador (¡PARA NADA!)

Ventaja #9 – A un paso de ser empresario

Esto no aplica en todos los casos, pero hay personas (yo me incluyo) que se dedicaron mucho a ser Freelance y decidieron dar el siguiente paso y crear su propio negocio con lo que estaban haciendo, con lo cual es mas fácil conseguir nuevos clientes, sabes las formas de llegar a tu meta y estas seguro que puedes dedicarte con mas responsabilidad a trabajar tu negocio porque ya lo vienes practicando de años atrás cuando eres una persona independiente.

Ventaja #10 – Trabajar literalmente desnudo

Una de mis ventajas favoritas si no es que podría ser la numero 1 es la de poder trabajar el calzones. Así es, el no tener que arreglarte para ir a trabajar y solo pasar de tu cama a la computadora semi desnudo (o desnudo si vives solo) es algo que muchos o casi todos hacen cuando son Freelance. Cero uniformes, cero formalidades y cero en pensar si esta limpio o no tu uniforme de trabajo. ¿Dime si no te gustaría trabajar de esta manera?

Honestamente toma estas ventajas si ya quieres decidir ser freelance, ¿o porque no? combinarlo con tu trabajo de fijo y poco a poco ir soltando tu trabajo de tiempo completo para que empieces hacer lo que siempre quisiste hacer.

¿Eres Freelancer o Emprendedor?

Descubre en tan sólo cuatro semanas el proceso completo para organizar, diseñar, optimizar y publicar una página web profesional, atractiva y rentable. Garantizado.

¿Eres Freelancer o Emprendedor?

Descubre en tan sólo cuatro semanas el proceso completo para organizar, diseñar, optimizar y publicar una página web profesional, atractiva y rentable. Garantizado.

Cómo Crear Tu Página Web En 30 Días O Menos

Todo sin programación, paso a paso y desde cero. Garantizado.

Espera un momento...

Pin It on Pinterest

Shares